martes, 23 de octubre de 2012

Tarea Nº 18

Desgrabando un video:

Nota: No sigas leyendo si no terminaste la Tarea Nº 17 en forma debida (es decir, realizada a conciencia).

Steve Jobs realizó, el 12 de junio de 2005, el discurso de despedida a los graduados universitarios de una Universidad de Estados Unidos.

Cuenta 3 historias personales. De cada una, realizaremos reflexiones...

a) Conectar los puntos:

a.1) ¿Qué quiere decir cuando afirma que Microsoft copió al Mac?

a.2) ¿Qué es eso de "conectar los puntos hacia atrás", qué tiene que ver con tu propia vida?

b) El amor y la pérdida:

Según su historia... ¿A qué deberíamos aferrarnos en la vida, sobre todo cuando a fin de año se termina una etapa y comienza otra totalmente nueva y diferente?

c) Sobre la muerte:

Extraer no menos de 5 frases significativas de sus recomendaciones hacia los graduados.

d) Una reflexión personal tuya acerca de lo trabajado en esta actividad.

Aquí está el video en cuestión...


(Si quieren verlo más rápido y sin demoras, pídanmelo que les paso el archivo). 


¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. Realizar una publicación en la bitácora de tareas con las respuestas a los puntos citados.
  2. En la publicación debe estar el video.
  3. Avisar en los comentarios de esta entrada cuando hayan realizado la publicación.

martes, 16 de octubre de 2012

Tarea Nº 17

Conociendo a un personaje del mundo informático:

Uno de los personajes más importantes de la industria informática es Steve Jobs, que falleció en el 2011.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre Steve Jobs... Para orientar la conformación del trabajo, pueden buscar...

  1. ¿Quién fue Steve Jobs?
  2. ¿Por qué es importante en el mundo de la informática?
  3. ¿Por qué se considera que Microsoft le copió casi todas las ideas a él?
  4. Imágenes (ojo, no copien la que puse yo, eso es trampa). La manzana ¿tiene alguna importancia?

viernes, 5 de octubre de 2012

Tarea N° 16

Editar un video:

 Ahora iniciaremos una actividad en la que editaremos un video, es decir, ¡hacerlo!

Para ello, existen muchos programas. Algunos sencillos como el Microsoft Movie Maker que tienen instalado en la computadora y otros más complejos por la gran cantidad de opciones que nos ofrecen como es el caso de Adobe Premier y Pinnacle Studio.

Aquí tienen un enlace muy útil para el Microsoft Movie Maker.

Una imagen del programa...


 ¿Cómo cumplir con la tarea?
  1. En una carpeta (dentro de la computadora) van poniendo los archivos que compondrán el video final (ante todo, el orden es fundamental).
  2. Pueden ser videos bajados de Internet, creados por ustedes, fotografías, dibujos y música de fondo que quieran utilizar.
  3. Abrir el programa Windows Movie Maker. En él, van introduciendo el o los videos y fotografías que compondrán el trabajo. Experimenten cómo hacer para que el video quede lo mejor posible (agregando título, créditos, palabras y/o frases, poniéndole efectos especiales y de transición, quitando partes, agregándole música de fondo, etc.). ¡Investiguen!
  4. Con la cuenta de Google o Blogger (correo de Gmail) ya tienen abierto un espacio en Youtube para poder subirlo. O pueden crearse un perfil en otros sitios como Dailymotion o Vimeo.
  5. Suban el video que crearon.
  6. Publíquenlo en sus bitácoras.
  7. Al terminar, avisar en los comentarios de esta entrada.

jueves, 4 de octubre de 2012

Historia - Tarea Nº 01

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Este tema tiene muchas cuestiones que son importantes para explicar varias cuestiones de hoy en día.
Aquí les dejo una presentación que es muy buena sobre la Segunda Guerra Mundial. Si pulsas sobre el enlace, podrás bajarla a tu carpeta del disco rígido y luego verla.


¿Cómo cumplir con la tarea?

Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre qué adelantos tecnológicos y científicos tenían los alemanes durante el desarrollo de esta guerra. Se cuentan muchas historias sobre la superioridad alemana... ¿Será cierto? ¿De qué temas se especula como grandes secretos? ¿Por qué dicen todos los entendidos que las armas alemanas eras superiores a la de los aliados? ¿Qué sabían sobre ciencia que otros pueblos desconocían?

Recuerdo lo que siempre les digo...
  • Textos escritos por ustedes.
  • Citen las fuentes que utilizan para la investigación.
  • Pongan imágenes.
  • Pueden poner presentaciones y videos de ustedes o de otras personas.
¡Y todo lo que se les ocurra para que quede "genial"!

Un abrazo.

Tarea Nº 15

Convertir un archivo de video:

Los archivos de video pueden tener diversas extensiones. Por ejemplo…
  • .avi (contiene audio y video que puede variar en sus formatos internos).
  • .mpg (es el utilizado para la edición profesional).
  • .wmv (es el utilizado por la empresa Microsoft, la que es dueña de Windows).
  • .flv (es el utilizado mayoritariamente en sitios de internet).

Los mismos pueden ser modificados editándolos en partes o completos. Se pueden dividir, guardar como DVD para ser reproducidos en cualquier equipo hogareño sin necesidad de computadoras ¡y tantas cosas más!

Los videos también tienen tamaños como las fotografías y dibujos. Por ejemplo, las películas que vemos en televisión tienen 720 pixeles por 540 pixeles.

Entonces, hay que tener en claro que hay muchos tipos de video. Y cuando los abrimos con un programa para editarlos, puede ser que no sean compatibles y ahí necesitamos convertirlos. Para hacerlo, buscamos un programa para convertir videos.


¿Cómo cumplir con la tarea?

Lo que vamos a hacer en esta tarea es utilizar un programa para convertir videos; puede ser el "Total Video Converter", el "AVS Video Converter" o tantos otros. Si no lo tienen, hay que instalarlo.
Abren un video que hayan bajado de la web y lo convierten en uno del tipo .wmv.