Estimada gente:
Aquí les dejo las notas del 3º trimestre.
A aquellos que deban rendir en diciembre, les corresponderá tener
terminadas algunas tareas (el examen consistirá en mostrar las tareas
terminadas en el gabinete).
A estas personas que me hacen venir más días porque se la pasaron
paveando, les caerán rayos y centellas de los Dioses del Olimpo. Más
vale que tengan las tareas terminadas para el día del examen.
Las tareas a tener terminadas el día del examen están entre paréntesis luego de la nota...
AGUIRRE, Jeremías, 7
BACONSKY, Martín, 7
BERMO, Agustín, 7
BORGATELLO, Blas, 7
BOTTARO, Fernando, 6
BOTTI, Franco Gabriel, 6
BUSTOS, Nicolás Daniel, 6 (18 y 19)
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 6
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 4 (16, 17, 18 y 19)
FILIBERTI, Juan Ignacio, 6
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 4 (16, 17, 18 y 19)
LARRIVEY, Simón de Jesús, 5 (16, 17, 18 y 19)
MASCIARELLI, Matías Javier, 6
OTERO, Matías Hernán, 6 (16, 17, 18 y 19)
RONCO, Felipe, 6
SUSTO, Agustín Matías, 8
SUSTO, Germán Ariel, 8
ZAPATA, Rodrigo, 4 (13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19; además, la bitácora debe quedar bien diseñada)
AGÜERO, María Azul, 7
ARELLANO, Milagros, 7
BECERRO, Martina Aldana, 7
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 8
CAMPAGNARO, Camila, 5
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 6 (16 y 19)
DEMASI, Antonella Ariana, 7
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 7
DONNARI, Bárbara Ailén, 4
DUARTE, María del Rosario, 6
ENRIQUEZ, Tamara Belén, 5
FAGNANI, Sara Guadalupe, 4
GIOVAN, María Paula, 5
GODOY, Paula Lucía, 8
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 6
PARODI, Belén Anahí, 5
RODRÍGUEZ, María Victoria, 8
SARRÚ, Lara, 6
TISERA, Victoria, 5
VELASCO, Juliana Belén, 7
VILLARRUEL, María Belén, 6
lunes, 3 de diciembre de 2012
Calificaciones del 3º Trimestre de TIC
domingo, 2 de diciembre de 2012
Calificaciones 3º Trimestre de Historia
Estimada gente:
Aquí les dejo las notas de Historia para la libreta del 3º trimestre.
AGUIRRE, Jeremías,7
BACONSKY, Martín, 6
BERMO, Agustín, 5
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 6
BOTTI, Franco Gabriel, 9
BUSTOS, Nicolás Daniel, 6
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 8
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 4
FILIBERTI, Juan Ignacio, 6
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 5
LARRIVEY, Simón de Jesús, 6
MASCIARELLI, Matías Javier, 7
OTERO, Matías Hernán, 4
RONCO, Felipe, 7
SUSTO, Agustín Matías, 7
SUSTO, Germán Ariel, 7
ZAPATA, Rodrigo, 5
AGÜERO, María Azul, 5
ARELLANO, Milagros, 7
BECERRO, Martina Aldana, 5
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 7
CAMPAGNARO, Camila, 6
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 8
DEMASI, Antonella Ariana, 8
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 7
DONNARI, Bárbara Ailén, 7
DUARTE, María del Rosario, 5
ENRIQUEZ, Tamara Belén, 4
FAGNANI, Sara Guadalupe, 8
GIOVAN, María Paula, 6
GODOY, Paula Lucía, 7
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 6
PARODI, Belén Anahí, 6
RODRÍGUEZ, María Victoria, 9
SARRÚ, Lara, 6
TISERA, Victoria, 9
VELASCO, Juliana Belén, 7
VILLARRUEL, María Belén, 7
A quienes no les dé el promedio para aprobar la materia y deban rendir en diciembre, los espero en miércoles a las 7.
Aquí les dejo las notas de Historia para la libreta del 3º trimestre.
AGUIRRE, Jeremías,7
BACONSKY, Martín, 6
BERMO, Agustín, 5
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 6
BOTTI, Franco Gabriel, 9
BUSTOS, Nicolás Daniel, 6
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 8
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 4
FILIBERTI, Juan Ignacio, 6
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 5
LARRIVEY, Simón de Jesús, 6
MASCIARELLI, Matías Javier, 7
OTERO, Matías Hernán, 4
RONCO, Felipe, 7
SUSTO, Agustín Matías, 7
SUSTO, Germán Ariel, 7
ZAPATA, Rodrigo, 5
AGÜERO, María Azul, 5
ARELLANO, Milagros, 7
BECERRO, Martina Aldana, 5
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 7
CAMPAGNARO, Camila, 6
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 8
DEMASI, Antonella Ariana, 8
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 7
DONNARI, Bárbara Ailén, 7
DUARTE, María del Rosario, 5
ENRIQUEZ, Tamara Belén, 4
FAGNANI, Sara Guadalupe, 8
GIOVAN, María Paula, 6
GODOY, Paula Lucía, 7
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 6
PARODI, Belén Anahí, 6
RODRÍGUEZ, María Victoria, 9
SARRÚ, Lara, 6
TISERA, Victoria, 9
VELASCO, Juliana Belén, 7
VILLARRUEL, María Belén, 7
A quienes no les dé el promedio para aprobar la materia y deban rendir en diciembre, los espero en miércoles a las 7.
sábado, 1 de diciembre de 2012
Están llegando las notas finales
El domingo estarán las notas finales de TIC e Historia...
El camino recorrido llega a su final...
Por lo menos, para algunos ya que otros deberán seguir recorriéndolo hasta alcanzar la meta...
El camino recorrido llega a su final...
Por lo menos, para algunos ya que otros deberán seguir recorriéndolo hasta alcanzar la meta...
viernes, 9 de noviembre de 2012
Tarea Nº 19
Trabajo de Apoyo a la Integración:
Llegamos a fin de año.
Quedan las evaluaciones integradoras.
Una de ellas será de "Psicología".
Vamos a ayudarnos para preparar esta prueba...
¿Cómo cumplir con la tarea?
Llegamos a fin de año.
Quedan las evaluaciones integradoras.
Una de ellas será de "Psicología".
Vamos a ayudarnos para preparar esta prueba...
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Realizar un trabajo para publicar en la bitácora donde...
- Se explique un tema de la evaluación integradora de "Psicología" (lo eligen ustedes).
- Además de la explicación, preparen algunas placas con un PowerPoint o puede ser un video o quizá les guste más armar algunas imágenes con el Paint Shop Pro... En fin... ¡Lo que quieran!
- Luego de publicarlo en la bitácora y que quede "chiche bombón", avisan en los comentarios de esta entrada.
martes, 23 de octubre de 2012
Tarea Nº 18
Desgrabando un video:
Nota: No sigas leyendo si no terminaste la Tarea Nº 17 en forma debida (es decir, realizada a conciencia).
Steve Jobs realizó, el 12 de junio de 2005, el discurso de despedida a los graduados universitarios de una Universidad de Estados Unidos.
Cuenta 3 historias personales. De cada una, realizaremos reflexiones...
a) Conectar los puntos:
a.1) ¿Qué quiere decir cuando afirma que Microsoft copió al Mac?
a.2) ¿Qué es eso de "conectar los puntos hacia atrás", qué tiene que ver con tu propia vida?
b) El amor y la pérdida:
Según su historia... ¿A qué deberíamos aferrarnos en la vida, sobre todo cuando a fin de año se termina una etapa y comienza otra totalmente nueva y diferente?
c) Sobre la muerte:
Extraer no menos de 5 frases significativas de sus recomendaciones hacia los graduados.
d) Una reflexión personal tuya acerca de lo trabajado en esta actividad.
Aquí está el video en cuestión...
(Si quieren verlo más rápido y sin demoras, pídanmelo que les paso el archivo).
¿Cómo cumplir con la tarea?
Nota: No sigas leyendo si no terminaste la Tarea Nº 17 en forma debida (es decir, realizada a conciencia).
Steve Jobs realizó, el 12 de junio de 2005, el discurso de despedida a los graduados universitarios de una Universidad de Estados Unidos.
Cuenta 3 historias personales. De cada una, realizaremos reflexiones...
a) Conectar los puntos:
a.1) ¿Qué quiere decir cuando afirma que Microsoft copió al Mac?
a.2) ¿Qué es eso de "conectar los puntos hacia atrás", qué tiene que ver con tu propia vida?
b) El amor y la pérdida:
Según su historia... ¿A qué deberíamos aferrarnos en la vida, sobre todo cuando a fin de año se termina una etapa y comienza otra totalmente nueva y diferente?
c) Sobre la muerte:
Extraer no menos de 5 frases significativas de sus recomendaciones hacia los graduados.
d) Una reflexión personal tuya acerca de lo trabajado en esta actividad.
Aquí está el video en cuestión...
(Si quieren verlo más rápido y sin demoras, pídanmelo que les paso el archivo).
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Realizar una publicación en la bitácora de tareas con las respuestas a los puntos citados.
- En la publicación debe estar el video.
- Avisar en los comentarios de esta entrada cuando hayan realizado la publicación.
martes, 16 de octubre de 2012
Tarea Nº 17
Conociendo a un personaje del mundo informático:
Uno de los personajes más importantes de la industria informática es Steve Jobs, que falleció en el 2011.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre Steve Jobs... Para orientar la conformación del trabajo, pueden buscar...
Uno de los personajes más importantes de la industria informática es Steve Jobs, que falleció en el 2011.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre Steve Jobs... Para orientar la conformación del trabajo, pueden buscar...
- ¿Quién fue Steve Jobs?
- ¿Por qué es importante en el mundo de la informática?
- ¿Por qué se considera que Microsoft le copió casi todas las ideas a él?
- Imágenes (ojo, no copien la que puse yo, eso es trampa). La manzana ¿tiene alguna importancia?
sábado, 6 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
Tarea N° 16
Editar un video:
Ahora iniciaremos una actividad en la que editaremos un video, es decir, ¡hacerlo!
Para ello, existen muchos programas. Algunos sencillos como el Microsoft Movie Maker que tienen instalado en la computadora y otros más complejos por la gran cantidad de opciones que nos ofrecen como es el caso de Adobe Premier y Pinnacle Studio.
Aquí tienen un enlace muy útil para el Microsoft Movie Maker.
Una imagen del programa...
¿Cómo cumplir con la tarea?
Ahora iniciaremos una actividad en la que editaremos un video, es decir, ¡hacerlo!
Para ello, existen muchos programas. Algunos sencillos como el Microsoft Movie Maker que tienen instalado en la computadora y otros más complejos por la gran cantidad de opciones que nos ofrecen como es el caso de Adobe Premier y Pinnacle Studio.
Aquí tienen un enlace muy útil para el Microsoft Movie Maker.
Una imagen del programa...
¿Cómo cumplir con la tarea?
- En una carpeta (dentro de la computadora) van poniendo los archivos que compondrán el video final (ante todo, el orden es fundamental).
- Pueden ser videos bajados de Internet, creados por ustedes, fotografías, dibujos y música de fondo que quieran utilizar.
- Abrir el programa Windows Movie Maker. En él, van introduciendo el o los videos y fotografías que compondrán el trabajo. Experimenten cómo hacer para que el video quede lo mejor posible (agregando título, créditos, palabras y/o frases, poniéndole efectos especiales y de transición, quitando partes, agregándole música de fondo, etc.). ¡Investiguen!
- Con la cuenta de Google o Blogger (correo de Gmail) ya tienen abierto un espacio en Youtube para poder subirlo. O pueden crearse un perfil en otros sitios como Dailymotion o Vimeo.
- Suban el video que crearon.
- Publíquenlo en sus bitácoras.
- Al terminar, avisar en los comentarios de esta entrada.
jueves, 4 de octubre de 2012
Historia - Tarea Nº 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Este tema tiene muchas cuestiones que son importantes para explicar varias cuestiones de hoy en día.
Aquí les dejo una presentación que es muy buena sobre la Segunda Guerra Mundial. Si pulsas sobre el enlace, podrás bajarla a tu carpeta del disco rígido y luego verla.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre qué adelantos tecnológicos y científicos tenían los alemanes durante el desarrollo de esta guerra. Se cuentan muchas historias sobre la superioridad alemana... ¿Será cierto? ¿De qué temas se especula como grandes secretos? ¿Por qué dicen todos los entendidos que las armas alemanas eras superiores a la de los aliados? ¿Qué sabían sobre ciencia que otros pueblos desconocían?
Recuerdo lo que siempre les digo...
Un abrazo.
Este tema tiene muchas cuestiones que son importantes para explicar varias cuestiones de hoy en día.
Aquí les dejo una presentación que es muy buena sobre la Segunda Guerra Mundial. Si pulsas sobre el enlace, podrás bajarla a tu carpeta del disco rígido y luego verla.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre qué adelantos tecnológicos y científicos tenían los alemanes durante el desarrollo de esta guerra. Se cuentan muchas historias sobre la superioridad alemana... ¿Será cierto? ¿De qué temas se especula como grandes secretos? ¿Por qué dicen todos los entendidos que las armas alemanas eras superiores a la de los aliados? ¿Qué sabían sobre ciencia que otros pueblos desconocían?
Recuerdo lo que siempre les digo...
- Textos escritos por ustedes.
- Citen las fuentes que utilizan para la investigación.
- Pongan imágenes.
- Pueden poner presentaciones y videos de ustedes o de otras personas.
Un abrazo.
Tarea Nº 15
Convertir un archivo de video:
Los archivos de video pueden tener diversas extensiones. Por ejemplo…
Los mismos pueden ser modificados editándolos en partes o completos. Se pueden dividir, guardar como DVD para ser reproducidos en cualquier equipo hogareño sin necesidad de computadoras ¡y tantas cosas más!
Los videos también tienen tamaños como las fotografías y dibujos. Por ejemplo, las películas que vemos en televisión tienen 720 pixeles por 540 pixeles.
Entonces, hay que tener en claro que hay muchos tipos de video. Y cuando los abrimos con un programa para editarlos, puede ser que no sean compatibles y ahí necesitamos convertirlos. Para hacerlo, buscamos un programa para convertir videos.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Lo que vamos a hacer en esta tarea es utilizar un programa para convertir videos; puede ser el "Total Video Converter", el "AVS Video Converter" o tantos otros. Si no lo tienen, hay que instalarlo.
Abren un video que hayan bajado de la web y lo convierten en uno del tipo .wmv.
Los archivos de video pueden tener diversas extensiones. Por ejemplo…
- .avi (contiene audio y video que puede variar en sus formatos internos).
- .mpg (es el utilizado para la edición profesional).
- .wmv (es el utilizado por la empresa Microsoft, la que es dueña de Windows).
- .flv (es el utilizado mayoritariamente en sitios de internet).
Los mismos pueden ser modificados editándolos en partes o completos. Se pueden dividir, guardar como DVD para ser reproducidos en cualquier equipo hogareño sin necesidad de computadoras ¡y tantas cosas más!
Los videos también tienen tamaños como las fotografías y dibujos. Por ejemplo, las películas que vemos en televisión tienen 720 pixeles por 540 pixeles.
Entonces, hay que tener en claro que hay muchos tipos de video. Y cuando los abrimos con un programa para editarlos, puede ser que no sean compatibles y ahí necesitamos convertirlos. Para hacerlo, buscamos un programa para convertir videos.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Lo que vamos a hacer en esta tarea es utilizar un programa para convertir videos; puede ser el "Total Video Converter", el "AVS Video Converter" o tantos otros. Si no lo tienen, hay que instalarlo.
Abren un video que hayan bajado de la web y lo convierten en uno del tipo .wmv.
martes, 18 de septiembre de 2012
Tarea Nº 14
¿Cómo bajar videos?
Comenzamos con los contenidos de videos.
Una acción que muchas veces quisiéramos hacer pero no sabemos cómo, es el de guardarnos videos en el disco rígido.
El bajar los archivos de video a nuestro disco rígido nos permite poder...
Llevarlos a nuestras clases para mostrarlos con alguno de los formatos digitales existentes (CD, DVD, pendrive, proyector, etc.).
Editarlos (cambiarles algo como cortarlo, agregarles subtítulos, unirlo con otros videos, etc.).
Bajar un video de Youtube:
Notas:
¿Cómo cumplir con la tarea?
Comenzamos con los contenidos de videos.
Una acción que muchas veces quisiéramos hacer pero no sabemos cómo, es el de guardarnos videos en el disco rígido.
El bajar los archivos de video a nuestro disco rígido nos permite poder...
Llevarlos a nuestras clases para mostrarlos con alguno de los formatos digitales existentes (CD, DVD, pendrive, proyector, etc.).
Editarlos (cambiarles algo como cortarlo, agregarles subtítulos, unirlo con otros videos, etc.).
Bajar un video de Youtube:
- Vamos al sitio YouTube.
- Buscamos un video que no dure más de 3 minutos (si es más largo será muy grande el archivo y hará que la conexión de todas las computadoras sea muy lenta y hasta se puede cortar).
- Agregamos la palabra "bajar" al enlace del video luego de www. Es decir, la dirección debe quedar con el formato que sigue... http://www.bajaryoutube.com/watch?v=he4t4agfga
- Buscamos sobre la derecha "Descargar Video en formato FLV"; nos abre una serie de posibilidades en cuanto a calidad del video. Siempre elegiremos la mejor calidad (se nota al expresar que es calidad "medium" o "superior") y lo guardamos en la carpeta que te corresponde del disco rígido.
Notas:
- Si te solicita que instales Java, hacerlo (sólo hay que seguir las instrucciones por pantalla).
- También hay un complemento para agregarle al navegador Mozilla Firefox que te permite bajar videos desde cualquier sitio web. Para ver cómo hacerlo, ver el tutorial que puedes bajar pulsando aquí.
- Además, hay programas como el ATube Catcher que podés bajarte gratuitamente, instalarlo y utilizarlo para bajar videos.
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Mostrarme un video que hayan bajado en su computadora ejecutado desde el disco rígido.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Tarea Nº 13
Pegar una imagen dentro de otra con variaciones:
La imagen de abajo podría ser mejorada. ¿Por qué no le ponen un avión en el cielo?
Pero... (siempre hay un pero)...
En el agua se reflejan las nubes. Si se refleja lo que hay en el cielo (je, je, je)... ¡El avión deberá reflejarse también!
Acá dejo algunos avioncitos, pero también pueden buscar ustedes alguno que les guste más en la web.
¿Cómo cumplir con la tarea?
La imagen de abajo podría ser mejorada. ¿Por qué no le ponen un avión en el cielo?
Pero... (siempre hay un pero)...
En el agua se reflejan las nubes. Si se refleja lo que hay en el cielo (je, je, je)... ¡El avión deberá reflejarse también!
Acá dejo algunos avioncitos, pero también pueden buscar ustedes alguno que les guste más en la web.
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Pulsen sobre la imagen del paisaje para abrirla y verla más grande.
- Guarden la imagen en el disco rígido.
- Abrirla con el programa Paint Shop Pro.
- Copiarle un avión en el cielo.
- Poner el mismo avión reflejado en el agua (como se reflejan las nubes).
- Ir a Archivo - Guardar como...
- Guarden la imagen con otro nombre.
- Cuando tengan la imagen bien arreglada, la publican en su bitácora y luego avisan en los comentarios de esta entrada.
martes, 11 de septiembre de 2012
Calificaciones 2º Trimestre
Estimada gente:
Aquí les dejo las notas para la libreta del 2º trimestre.
Hay cuestiones por mejorar...
AGUIRRE, Jeremías, 9
BACONSKY, Martín, 8
BERMO, Agustín, 6
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 8
BOTTI, Franco Gabriel, 7
BUSTOS, Nicolás Daniel, 7
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 7
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 6
FILIBERTI, Juan Ignacio, 7
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 9
LARRIVEY, Simón de Jesús, 6
MASCIARELLI, Matías Javier, 8
OTERO, Matías Hernán, 6
RONCO, Felipe, 8
SUSTO, Agustín Matías, 6
SUSTO, Germán Ariel, 6
ZAPATA, Rodrigo, 5
AGÜERO, María Azul, 8
ARELLANO, Milagros, 7
BECERRO, Martina Aldana, 7
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 6
CAMPAGNARO, Camila, 9
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 7
DEMASI, Antonella Ariana, 7
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 9
DONNARI, Bárbara Ailén, 9
DUARTE, María del Rosario, 10
ENRIQUEZ, Tamara Belén, 9
FAGNANI, Sara Guadalupe, 9
GIOVAN, María Paula, 9
GODOY, Paula Lucía, 9
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 8
PARODI, Belén Anahí, 9
RODRÍGUEZ, María Victoria, 10
SARRÚ, Lara, 8
TISERA, Victoria, 9
VELASCO, Juliana Belén, 10
VILLARRUEL, María Belén, 8
Aquí les dejo las notas para la libreta del 2º trimestre.
Hay cuestiones por mejorar...
- Avisar -como corresponde- cada vez que alguna tarea sea realizada.
- "Ganas" a la hora de hacer las tareas.
- Comportamiento. Este ítem está dejando mucho que desear. Y estoy pensando volver a implementar una táctica que utilicé años atrás; la misma es la de enviar a rendir a aquellos inadaptados del curso por más que completen todas las actividades. ¿Se imaginan estar en la mesa de examen desde las 7 de la mañana hasta las 12 y media sentados en un banco, quietitos, sin hablar, gritar, saltar, tirar papeles, cartucheras, insultar, bardear, etc.? Bué... Si no cambian, se hará.
AGUIRRE, Jeremías, 9
BACONSKY, Martín, 8
BERMO, Agustín, 6
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 8
BOTTI, Franco Gabriel, 7
BUSTOS, Nicolás Daniel, 7
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 7
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 6
FILIBERTI, Juan Ignacio, 7
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 9
LARRIVEY, Simón de Jesús, 6
MASCIARELLI, Matías Javier, 8
OTERO, Matías Hernán, 6
RONCO, Felipe, 8
SUSTO, Agustín Matías, 6
SUSTO, Germán Ariel, 6
ZAPATA, Rodrigo, 5
AGÜERO, María Azul, 8
ARELLANO, Milagros, 7
BECERRO, Martina Aldana, 7
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 6
CAMPAGNARO, Camila, 9
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 7
DEMASI, Antonella Ariana, 7
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 9
DONNARI, Bárbara Ailén, 9
DUARTE, María del Rosario, 10
ENRIQUEZ, Tamara Belén, 9
FAGNANI, Sara Guadalupe, 9
GIOVAN, María Paula, 9
GODOY, Paula Lucía, 9
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 8
PARODI, Belén Anahí, 9
RODRÍGUEZ, María Victoria, 10
SARRÚ, Lara, 8
TISERA, Victoria, 9
VELASCO, Juliana Belén, 10
VILLARRUEL, María Belén, 8
martes, 28 de agosto de 2012
Tarea Nº 12
Achicar una imagen en tamaño (lados y kb):
Un problema que siempre tenemos es que tomamos fotografías y las imágenes son ENORMES en tamaño. Por ejemplo...
Esto puede provocar que la subida a la web sea muy lenta y también que sea rebotada (no admitida por ser grande).
Ahora veremos cómo achicar en tamaño y kb una imagen.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Un problema que siempre tenemos es que tomamos fotografías y las imágenes son ENORMES en tamaño. Por ejemplo...
- 1920 x 1200 de lado.
- 3.000 kb.
Esto puede provocar que la subida a la web sea muy lenta y también que sea rebotada (no admitida por ser grande).
Ahora veremos cómo achicar en tamaño y kb una imagen.
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Pulsen sobre la imagen de arriba para abrirla y verla más grande.
- Guarden la imagen en el disco rígido.
- Abrirla con el programa Paint Shop Pro.
- Ir a Imagen - Redimensionar y poner en "Ancho" el número 800.
- Aceptar. La imagen cambió de tamaño.
- Ir a Archivo - Guardar como...
- Pulsar sobre Opciones y desplazar el cursor hasta el 30 o 35 (nivel de compresión).
- Guarden la imagen con otro nombre.
- Publíquenla en su bitácora diciendo cuánto mide de cada lado y cuánto "pesa" en kb.
- Cuando tengan la imagen bien arreglada, la publican en su bitácora y luego avisan en los comentarios de esta entrada.
martes, 21 de agosto de 2012
Tarea Nº 11
Pegando y arreglando una imagen dentro de otra:
En la actividad pasada pudieron ver cómo se pega una imagen dentro de otra. Pero costó el arreglar los bordes.
Ahora veremos cómo arreglarlos...
Un método es recortar la imagen a pegar de una manera "perfecta", es decir, que ningún arreglo haya que hacerle luego.
Pero cuando se trata de hacer más cambios, como el tamaño, tonalidad, bordeado perfecto, etc., el asunto se complica un poco.
¿Cómo hacerlo? Muchas formas. Una de ellas es...
Abrir las 2 imágenes.
Seleccionar la parte que se quiera pegar en otra imagen. Copiarla al portapapeles.
Antes de pegar en la segunda imagen la parte recortada, hay que...
Seleccionar la imagen que es destino (a la que le pegaremos la imagen recortada).
Ir a "Capas" y seleccionar "Nueva capa de despliegue". Pulsar el botón Aceptar.
Lo que hace esta acción es poner una capa o mantel sobre la imagen en la que pegaremos la nueva.
Pegamos con Ctrl + E la imagen recortada en la imagen destino.
Elegimos la herramienta "Deformar".
Ahora notarán que cuando modifiquen la imagen recortada y luego pegada en otra imagen, la de abajo no se modifica.
¿Qué pueden hacer?
Imagen terminada...
¿Se puede mejorar? ¡Claro que sí! (hay que retocar con el clonador las dos comesuras que van hacia abajo).
¡Prueben diversas alternativas!
Aquí les dejo un ejemplo para practicar...
En la imagen de abajo hay un transbordador espacial despegando. Mi sueño siempre fue tener un auto como el de la siguiente imagen que pueda despegar con grandes cohetes. A ver si cumplís mi sueño.
¿Cómo cumplir con la tarea?
En la actividad pasada pudieron ver cómo se pega una imagen dentro de otra. Pero costó el arreglar los bordes.
Ahora veremos cómo arreglarlos...
Un método es recortar la imagen a pegar de una manera "perfecta", es decir, que ningún arreglo haya que hacerle luego.
Pero cuando se trata de hacer más cambios, como el tamaño, tonalidad, bordeado perfecto, etc., el asunto se complica un poco.
¿Cómo hacerlo? Muchas formas. Una de ellas es...
Abrir las 2 imágenes.
Seleccionar la parte que se quiera pegar en otra imagen. Copiarla al portapapeles.
Antes de pegar en la segunda imagen la parte recortada, hay que...
Seleccionar la imagen que es destino (a la que le pegaremos la imagen recortada).
Ir a "Capas" y seleccionar "Nueva capa de despliegue". Pulsar el botón Aceptar.
Lo que hace esta acción es poner una capa o mantel sobre la imagen en la que pegaremos la nueva.
Pegamos con Ctrl + E la imagen recortada en la imagen destino.
Elegimos la herramienta "Deformar".
Ahora notarán que cuando modifiquen la imagen recortada y luego pegada en otra imagen, la de abajo no se modifica.
¿Qué pueden hacer?
- Cambiar su tamaño.
- Cambiar su orientación.
- Borrar los bordes con el borrador (no se modifica la imagen de abajo).
- Si van a buscar "Efectos" o "Colores", sólo modifican la imagen pegada.
- Retocar los bordes.
Imagen terminada...
¿Se puede mejorar? ¡Claro que sí! (hay que retocar con el clonador las dos comesuras que van hacia abajo).
¡Prueben diversas alternativas!
Aquí les dejo un ejemplo para practicar...
En la imagen de abajo hay un transbordador espacial despegando. Mi sueño siempre fue tener un auto como el de la siguiente imagen que pueda despegar con grandes cohetes. A ver si cumplís mi sueño.
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Pulsen sobre las imágenes de arriba (transbordador y auto) para abrirlas y verlas más grandes.
- Guárdenlas en el disco rígido.
- Ábranlas con el programa Paint Shop Pro.
- Pongan al auto despegando en lugar del transbordador.
- Cuando tengan la imagen bien arreglada, la publican en su sitio web y luego avisan en los comentarios de esta entrada.
martes, 14 de agosto de 2012
Tarea Nº 10
Trabajando con Imágenes II:
En la imagen de abajo no hay gaviotas. ¡Quiero que haya gaviotas!
¿De dónde puedo sacar gaviotas para ponerlas en la imagen de arriba? Mh... ¿De dónde?
¿Cómo cumplir con la tarea?
En la imagen de abajo no hay gaviotas. ¡Quiero que haya gaviotas!
¿De dónde puedo sacar gaviotas para ponerlas en la imagen de arriba? Mh... ¿De dónde?
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Pulsen sobre las imágenes de arriba para abrirlas y verlas más grandes.
- Guárdenlas en el disco rígido.
- Ábranlas con el programa Paint Shop Pro.
- Con la herramienta Lazo, seleccionen una gaviota, la copian y luego la pegan en la otra imagen.
- Cuando tengan la imagen bien arreglada, la publican en su sitio web y luego avisan en los comentarios de esta entrada.
Tarea Nº 09
Trabajando con Imágenes I:
Vamos a trabajar con el programa Paint Shop Pro que tienen instalado en las computadoras. Pero tengan en claro que este programa es igual o parecido a tantos otros. Es decir, para hacer diversas tareas, en realidad, se pueden hacer en cualquiera de los programas que puedan tener en sus computadoras personales.
Acá va, como introducción, una breve explicación (pulsen sobre la imagen para verla más grande)...
El primer trabajito es el siguiente...
La imagen de abajo tiene una cortadura y así salió cuando fue escaneada. Hay que arreglar eso con la herramienta de clonar para que quede "linda, hemocha y pechocha".
¿Cómo cumplir con la tarea?
Vamos a trabajar con el programa Paint Shop Pro que tienen instalado en las computadoras. Pero tengan en claro que este programa es igual o parecido a tantos otros. Es decir, para hacer diversas tareas, en realidad, se pueden hacer en cualquiera de los programas que puedan tener en sus computadoras personales.
Acá va, como introducción, una breve explicación (pulsen sobre la imagen para verla más grande)...
El primer trabajito es el siguiente...
La imagen de abajo tiene una cortadura y así salió cuando fue escaneada. Hay que arreglar eso con la herramienta de clonar para que quede "linda, hemocha y pechocha".
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Pulsen sobre la imagen para abrirla y verla más grande.
- Guarden la imagen en el disco rígido.
- Ábranla con el programa Paint Shop Pro.
- Con la herramienta de Clonar, arreglen la rajadura para que no se note nada de malo.
- Cuando tengan la imagen bien arreglada, la publican en su sitio web y luego avisan en los comentarios de esta entrada.
domingo, 12 de agosto de 2012
Aviso Nº 02
Estimada gente:
Seguimos con problemas de atención. No leen las consignas y "dan por hecho" lo que no está terminado. Por ejemplo...
Si no es mucha molestia... ¿Podrían ponerse al día, por favor? Falta poco para el final del trimestre...
Seguimos con problemas de atención. No leen las consignas y "dan por hecho" lo que no está terminado. Por ejemplo...
- La Tarea Nº 07. Publican un video y eso es sólo una parte de la actividad.
- Hacen tareas como la Nº 06 pero no terminaron la 04.
- Publicaron la Tarea Nº 05 en los comentarios de la misma (como corresponde) pero no van a ver las correcciones.
Si no es mucha molestia... ¿Podrían ponerse al día, por favor? Falta poco para el final del trimestre...
viernes, 27 de julio de 2012
Aviso Nº 01
¿Cómo van hasta ahora?
Les dejo aquí la planilla del Segundo Trimestre para que vean qué tengo como tareas realizadas y qué notas hay en ella.
Fíjense bien qué deben hacer...
Lo que realmente me pareció mal es que NADIE aprovechó estas dos semanas de receso para ponerse al día con las actividades ¡y varios vienen muy atrasados!
Después no se quejen por las calificaciones que obtengan, el rendimiento viene bajito-bajito.
Saludos.
Les dejo aquí la planilla del Segundo Trimestre para que vean qué tengo como tareas realizadas y qué notas hay en ella.
Fíjense bien qué deben hacer...
- Sobre qué actividades tienen terminadas y no figuran allí, entonces avisarme (y cómo avisar cada actividad, ver bien las tareas pautadas en la bitácora).
- Sobre qué actividades tienen que retomar las tareas.
Lo que realmente me pareció mal es que NADIE aprovechó estas dos semanas de receso para ponerse al día con las actividades ¡y varios vienen muy atrasados!
Después no se quejen por las calificaciones que obtengan, el rendimiento viene bajito-bajito.
Saludos.
Tarea Nº 08
Hacer una presentación en PowerPoint
Sobre el tema de Seguridad en Internet y Telefonía Celular, van a hacer una presentación en PowerPoint con 3 o 4 placas como mínimo (seguramente, les llevará bastantes más).
Fíjense en que tenga...
Luego de terminarla, van a SlideShare, crean una cuenta, suben la presentación y la publican en sus bitácoras (igual procedimiento que con los videos).
Aquí les dejo un tutorial...
Sobre el tema de Seguridad en Internet y Telefonía Celular, van a hacer una presentación en PowerPoint con 3 o 4 placas como mínimo (seguramente, les llevará bastantes más).
Fíjense en que tenga...
- Una primera placa con el título del trabajo y quiénes lo realizan.
- Algunas imágenes que ilustren adecuadamente el tema a desarrollar,
- Las placas deben tener poco texto (el imprescindible).
Luego de terminarla, van a SlideShare, crean una cuenta, suben la presentación y la publican en sus bitácoras (igual procedimiento que con los videos).
Aquí les dejo un tutorial...
Insertar una presentación en una bitácora
View more presentations from Martín Maglio.
¿Cómo cumplir con la tarea?
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Hacer la presentación.
- Subirla a Internet.
- Publicarla en la bitácora de ustedes.
- Cuando tengan todo listo, avisan en los comentarios de esta entrada.
Tarea Nº 07
Insertar un video en la bitácora
Para aprender a insertar un video en una bitácora, aquí tienen un tutorial...
Como pueden ver, es muy fácil; sólo se trata de encontrar el código, copiarlo y luego pegarlo en la entrada que quieran publicar.
Así es lo mismo con otro tipo de publicaciones (reproductor de música, documentos de texto, presentaciones, etc.).
¿Cómo cumplir con la tarea?
Para aprender a insertar un video en una bitácora, aquí tienen un tutorial...
Como pueden ver, es muy fácil; sólo se trata de encontrar el código, copiarlo y luego pegarlo en la entrada que quieran publicar.
Así es lo mismo con otro tipo de publicaciones (reproductor de música, documentos de texto, presentaciones, etc.).
¿Cómo cumplir con la tarea?
- En la Tarea Nº 05 tuvieron que buscar información sobre la inseguridad en Internet y Telefonía Celular.
- Lo que deben hacer es una publicación en la bitácora de ustedes sobre ese tema pero mejorando lo que hicieron hasta ahora. Corrijan los textos (ortografía y redacción), agrueguen información si no estaba completa, imágenes y como mínimo un video sobre el tema en cuestión.
- Al tener todo listo, avisar en los comentarios de esta entrada.
domingo, 1 de julio de 2012
Tarea Nº 06
¿Qué es eso de "las etiquetas"?
Internet tiene miles de millones de páginas. ¿Cómo encontrar información específica entre tantas?
Las bases de datos de los buscadores están tomando como parámetro para clasificar la información existente a determinadas "palabras clave". Cada publicación puede tener determinadas palabras asociadas (las "palabras clave" o "etiquetas").
Las "etiquetas" son conceptos los cuales funcionan como categorías. Por ejemplo:
Por ello, cuando hagan una publicación, deben acordarse de ir a la derecha e introducir las etiquetas correspondientes.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Internet tiene miles de millones de páginas. ¿Cómo encontrar información específica entre tantas?
Las bases de datos de los buscadores están tomando como parámetro para clasificar la información existente a determinadas "palabras clave". Cada publicación puede tener determinadas palabras asociadas (las "palabras clave" o "etiquetas").
Las "etiquetas" son conceptos los cuales funcionan como categorías. Por ejemplo:
- Fotos.
- Videos.
- Tareas.
- Política.
- Música.
- Educación secundaria.
- Elecciones 2011
- Etc.
Por ello, cuando hagan una publicación, deben acordarse de ir a la derecha e introducir las etiquetas correspondientes.
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Editen las entradas que ya hicieron agregando las etiquetas que consideren pertinentes (una o más "palabras clave").
- Cuando tengan todo listo, avisar en los comentarios de esta entrada que ya terminaron poniendo el enlace de la bitácora para poder visitarlos.
viernes, 22 de junio de 2012
Tarea Nº 05
Seguridad en Telefonía Celular e Internet
Mucha gente utiliza Internet por diversas razones; puede ser el trabajo, diversión y pasatiempo, buscar información, etc. Mucha gente utiliza teléfonos celulares para comunicarse con familiares, amigos o por necesitarlo en su trabajo.
Utilizar las nuevas de la información y la comunicación es un avance de la humanidad innegable. No obstante, también tiene sus problemas. Cuando nos damos a conocer (de la forma que sea) y publicamos algo sobre nosotros, queda expuesto para que cualquiera pueda verlo.
Si no estamos advertidos sobre los peligros que puede tener el participar, por ejemplo, en las redes sociales, entonces estamos en problemas.
La tarea consiste en...
a) Buscar información sobre los peligros que existen para quienes utilizan la telefonía celular e Internet.
b) Ver la siguiente presentación.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Contestar los siguientes puntos en los comentarios habilitados en esta entrada (ver al final de la misma). En la contestación, pongan su nombre y apellido para saber quién es.
Mucha gente utiliza Internet por diversas razones; puede ser el trabajo, diversión y pasatiempo, buscar información, etc. Mucha gente utiliza teléfonos celulares para comunicarse con familiares, amigos o por necesitarlo en su trabajo.
Utilizar las nuevas de la información y la comunicación es un avance de la humanidad innegable. No obstante, también tiene sus problemas. Cuando nos damos a conocer (de la forma que sea) y publicamos algo sobre nosotros, queda expuesto para que cualquiera pueda verlo.
Si no estamos advertidos sobre los peligros que puede tener el participar, por ejemplo, en las redes sociales, entonces estamos en problemas.
La tarea consiste en...
a) Buscar información sobre los peligros que existen para quienes utilizan la telefonía celular e Internet.
b) Ver la siguiente presentación.
Seguridad en Informática y teléfonos celulares - Para padres
View more PowerPoint from Martín Maglio
¿Cómo cumplir con la tarea?
Contestar los siguientes puntos en los comentarios habilitados en esta entrada (ver al final de la misma). En la contestación, pongan su nombre y apellido para saber quién es.
- Hacer una lista de los peligros de utilizar las nuevas tecnologías (telefonía celular e Internet).
- ¿Qué es lo que se debe hacer para prevenir el ser una víctima?
- Si ya tenés un perfil en un lugar como FaceBook ¿qué se puede hacer para evitar ser víctimas si la empresa no te borrará nunca?
martes, 19 de junio de 2012
¡¿Qué te pasha, eshtash nerviosho?!
Teniendo en cuenta algunas cuestiones deportivas, me encontré con 3 amiguitos que viven en la Antártida...
Tarea Nº 04
Configurar una bitácora o blog:
Cuando ya tienen la bitácora creada, hay que configurarla.
Las características que debe tener son...
¿Cómo cumplir con la tarea?
Cuando tengan la bitácora en condiciones, pongan la dirección de la misma en los comentarios de esta entrada para que pueda visitarla y evaluar cómo van.
Cuando ya tienen la bitácora creada, hay que configurarla.
Las características que debe tener son...
- Título: Debe adecuarse al Acuerdo de Convivencia.
- En "Diseño", agregar "complementos" o "gadget" que son agregados que podemos utilizar con diversos fines (hay miles, deben "chusmear", elegir, probar...). Los que sí o sí deben poner son "Etiquetas" y "Lista de enlaces" (donde irán poniendo las direcciones de las bitácoras de los compañeros que deberán tomarlas de esta página cuando yo vaya agregándolas; y también esta página).
- En "Configuración - Entradas y comentarios", tilden en "Cualquiera" para que no haya problemas en comentar; además, pongan NO en "Mostrar la verificación de palabras".
- En "Móviles y correo electrónico", añadan el correo de ustedes en los dos formularios que existen allí.
- En "Plantillas" y en "Diseño", pueden darle el toque final que más les guste.
- En "Diseño", pongan arriba de la lista de la derecha el "Complemento" llamado "Datos personales" y edítenlo para que quede bien y sin faltas de ortografía.
¿Cómo cumplir con la tarea?
Cuando tengan la bitácora en condiciones, pongan la dirección de la misma en los comentarios de esta entrada para que pueda visitarla y evaluar cómo van.
Tarea Nº 03
Hacer una Bitácora o Blog:
¿Cómo cumplir con la tarea?
Nota: Como son muchos, si quieren ingresar a Blogger al mismo tiempo, sus computadoras y servidores saltarán con una alarma. Entonces te puede pedir un número de teléfono para que una computadora te llame y te dé una clave. Si sucede esto, no hay problemas. Ponés el número de tu celular con la característica y sin el 15. Blogger es de la empresa Google y son serios, no hay peligro. Una computadora te llamará y te dará una clave que debés introducir en el formulario. Puede suceder que no te llamen (comenzaron los problemas con el cambio de característica); si es así, probá de hacerla en tu casa con el número del teléfono fijo (ese sí anda "chiche-bombón").
- Elegir un lugar en donde hacer nuestra propia bitácora o blog (puede ser cualquier servidor; esta bitácora de tareas está hecha en Blogger).
- En la descripción de la bitácora debe decir que son alumnos del Colegio Don Bosco de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, República Argentina.
- Realizar una primera entrada en donde se especifique quién o quiénes son los que intervienen en su diseño y entradas de información.
- Completar el perfil con nombre y apellido de los que intervienen (uno o más de uno).
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Hacer la bitácora.
- Completar la descripción.
- Publicar una primera entrada.
- Completar el perfil.
- Cuando tengan todo listo, avisar en los comentarios de esta entrada que ya terminaron poniendo el enlace de la bitácora que crearon para poder visitarlos.
Nota: Como son muchos, si quieren ingresar a Blogger al mismo tiempo, sus computadoras y servidores saltarán con una alarma. Entonces te puede pedir un número de teléfono para que una computadora te llame y te dé una clave. Si sucede esto, no hay problemas. Ponés el número de tu celular con la característica y sin el 15. Blogger es de la empresa Google y son serios, no hay peligro. Una computadora te llamará y te dará una clave que debés introducir en el formulario. Puede suceder que no te llamen (comenzaron los problemas con el cambio de característica); si es así, probá de hacerla en tu casa con el número del teléfono fijo (ese sí anda "chiche-bombón").
viernes, 15 de junio de 2012
Presentando el tema que viene
El tema que sigue será la inseguridad en Internet y Telefonía Celular, haciendo hincapié en las conexiones Wi-Fi.
Planteado el asunto a analizar, vamos poniéndonos al día con este video...
Planteado el asunto a analizar, vamos poniéndonos al día con este video...
jueves, 14 de junio de 2012
Calificaciones 1º Trimestre
Estimada gente:
Aquí les dejo las notas para la libreta del 1º trimestre. Hay varios 7 "infladitos" por ahora (luego me los cobro).
Es decir... Este 2º trimestre se debe mejorar en cuanto a comportamiento (varios mejoraron en el último mes, pero en general sigue habiendo algunos problemas de atención), entregar los trabajos en tiempo y forma (muchos no entregaron y varios de los entregados estaban flojos y mal realizados) y no faltar (hay varios que tienen muchas faltas).
Recuerdo que por la Resolución Nº 587/11 (ya explicada en clases) no se puede faltar por materia más del 15 %; nosotros tuvimos en el primer trimestre 21 días de clases; entonces, no debían faltar más de 3 días y varios de ustedes tienen más faltas de las permitidas (aún así, por este trimestre, puse 7 igualmente pero el que viene ya no podré "inflar" notas).
Espero que se mejore en el trabajo realizado, y si no... ¡Lompo Lalma!
AGUIRRE, Jeremías, 7
BACONSKY, Martín, 6
BERMO, Agustín, 8
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 7
BOTTI, Franco Gabriel, 8
BUSTOS, Nicolás Daniel, 7
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 9
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 6
FILIBERTI, Juan Ignacio, 8
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 7
LARRIVEY, Simón de Jesús, 9
MASCIARELLI, Matías Javier, 8
OSTOICH, Lautaro Alejandro, 8
OTERO, Matías Hernán, 6
RONCO, Felipe, 8
SUSTO, Agustín Matías, 8
SUSTO, Germán Ariel, 7
ZAPATA, Rodrigo, 6
AGÜERO, María Azul, 7
ARELLANO, Milagros, 8
BECERRO, Martina Aldana, 7
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 7
CAMPAGNARO, Camila, 9
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 6
DEMASI, Antonella Ariana, 7
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 8
DONNARI, Bárbara Ailén, 8
DUARTE, María del Rosario, 9
ENRIQUEZ, Tamara Belén,7
FAGNANI, Sara Guadalupe, 10
GIOVAN, María Paula, 7
GODOY, Paula Lucía, 7
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 8
PARODI, Belén Anahí, 9
RODRÍGUEZ, María Victoria, 10
SARRÚ, Lara, 7
TISERA, Victoria, 7
VELASCO, Juliana Belén, 7
VILLARRUEL, María Belén, 7
Aquí les dejo las notas para la libreta del 1º trimestre. Hay varios 7 "infladitos" por ahora (luego me los cobro).
Es decir... Este 2º trimestre se debe mejorar en cuanto a comportamiento (varios mejoraron en el último mes, pero en general sigue habiendo algunos problemas de atención), entregar los trabajos en tiempo y forma (muchos no entregaron y varios de los entregados estaban flojos y mal realizados) y no faltar (hay varios que tienen muchas faltas).
Recuerdo que por la Resolución Nº 587/11 (ya explicada en clases) no se puede faltar por materia más del 15 %; nosotros tuvimos en el primer trimestre 21 días de clases; entonces, no debían faltar más de 3 días y varios de ustedes tienen más faltas de las permitidas (aún así, por este trimestre, puse 7 igualmente pero el que viene ya no podré "inflar" notas).
Espero que se mejore en el trabajo realizado, y si no... ¡Lompo Lalma!
AGUIRRE, Jeremías, 7
BACONSKY, Martín, 6
BERMO, Agustín, 8
BORGATELLO, Blas, 8
BOTTARO, Fernando, 7
BOTTI, Franco Gabriel, 8
BUSTOS, Nicolás Daniel, 7
DIDOMÉNICA, Mauro Gastón, 9
DORRONSORO RAFFAELLI, Rodr., 6
FILIBERTI, Juan Ignacio, 8
GAGGINO, Bautista Ezequiel, 7
LARRIVEY, Simón de Jesús, 9
MASCIARELLI, Matías Javier, 8
OSTOICH, Lautaro Alejandro, 8
OTERO, Matías Hernán, 6
RONCO, Felipe, 8
SUSTO, Agustín Matías, 8
SUSTO, Germán Ariel, 7
ZAPATA, Rodrigo, 6
AGÜERO, María Azul, 7
ARELLANO, Milagros, 8
BECERRO, Martina Aldana, 7
CALLEGARI, Evelyn Agustina, 7
CAMPAGNARO, Camila, 9
CZYPLIS, Ornella Giuliana, 6
DEMASI, Antonella Ariana, 7
DOMÍNGUEZ, Betania Lucía, 8
DONNARI, Bárbara Ailén, 8
DUARTE, María del Rosario, 9
ENRIQUEZ, Tamara Belén,7
FAGNANI, Sara Guadalupe, 10
GIOVAN, María Paula, 7
GODOY, Paula Lucía, 7
MITRIANI, Carolina Milagros Aimé, 8
PARODI, Belén Anahí, 9
RODRÍGUEZ, María Victoria, 10
SARRÚ, Lara, 7
TISERA, Victoria, 7
VELASCO, Juliana Belén, 7
VILLARRUEL, María Belén, 7
domingo, 20 de mayo de 2012
Tarea Nº 02
Buscar con Google:
Vamos a trabajar con el buscador Google cuya dirección es http://www.google.com.ar
Para hacerlo, abran el documento que guardaron en la Tarea Nº 01 para poder practicar con los diferentes tipos de búsqueda, sea de conceptos sueltos, frases, combinadas, etc.
En un procesador de textos (Word, WordPad, Bloc de Notas o cualquier otro) arman el trabajo como si fuera un práctico a imprimir para entregar a su profesor (título, materia, profesor, quiénes participan en el trabajo, las preguntas que se realizaron y las respuestas).
¿Cómo cumplir con la tarea?
Nota: Si no sabés cómo enviar archivos adjuntos, preguntá a tus compañeros o al profesor.
Vamos a trabajar con el buscador Google cuya dirección es http://www.google.com.ar
Para hacerlo, abran el documento que guardaron en la Tarea Nº 01 para poder practicar con los diferentes tipos de búsqueda, sea de conceptos sueltos, frases, combinadas, etc.
- Cantidad de sitios sobre el tema tecnología. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
- Cantidad de sitios que nombren a Bill Gates. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
- Cantidad de sitios que tengan la biografía de Bill Gates. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
- Si Bill Gates es un empresario de Microsoft ¿existen páginas con la biografía de Bill Gates pero que no tengan incluida la palabra Microsoft? Si las hay ¿cuántas? Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.

En un procesador de textos (Word, WordPad, Bloc de Notas o cualquier otro) arman el trabajo como si fuera un práctico a imprimir para entregar a su profesor (título, materia, profesor, quiénes participan en el trabajo, las preguntas que se realizaron y las respuestas).
¿Cómo cumplir con la tarea?
- Deben en enviarme por correo electrónico el archivo del trabajo que hicieron con el procesador de textos en forma adjunta (no copiar y pegar).
- Recuerden poner en el asunto del correo que es la "Tarea Nº 02".
- Al final del correo, acuérdense de escribir correctamente el nombre y apellido de los participantes del trabajo además de la dirección de su correo electrónico.
Nota: Si no sabés cómo enviar archivos adjuntos, preguntá a tus compañeros o al profesor.
Tarea Nº 01
Buscar un archivo en la web y guardarlo en el disco rígido:
Vamos a comenzar a trabajar con las búsquedas en Internet.
Veremos, como ejemplo, la forma de buscar con el buscador de internet Google. Su dirección es http://www.google.com.ar
La guía de cómo buscar se encuentra en el sitio web de esta materia, http://www.martinmaglio.com.ar con el nombre "Guía para utilizar el buscador Google".
¿Cómo cumplir con la tarea?
Deben guardar el archivo "Guía para utilizar el buscador Google" en el disco rígido. No en cualquier lugar, cuidado. Diríjanse a la unidad D:, en la carpeta para guardar documentos, turno mañana y allí encontrarán la carpeta con el nombre del curso.
Vamos a comenzar a trabajar con las búsquedas en Internet.
Veremos, como ejemplo, la forma de buscar con el buscador de internet Google. Su dirección es http://www.google.com.ar
La guía de cómo buscar se encuentra en el sitio web de esta materia, http://www.martinmaglio.com.ar con el nombre "Guía para utilizar el buscador Google".
¿Cómo cumplir con la tarea?
Deben guardar el archivo "Guía para utilizar el buscador Google" en el disco rígido. No en cualquier lugar, cuidado. Diríjanse a la unidad D:, en la carpeta para guardar documentos, turno mañana y allí encontrarán la carpeta con el nombre del curso.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Aclaraciones Iniciales
El trabajo en forma virtual con herramientas de las Nuevas Tecnologías
de la Información y la Comunicación es diferente a lo que ya han hecho
en todos los años anteriores en la escuela. Esta forma de realizar
tareas de aprendizaje y capacitación requiere de una alfabetización
diferente a la que ya tienen.
En todo el mundo estas herramientas están expandiéndose cada día más. En este curso, el principal objetivo es que conozcan el potencial de Internet en cuanto herramienta para diversas tareas y cómo diseñar en este mundo virtual. La principal forma de comunicación será escrita y por ello, deben pulir la utilización de la escritura.
Como ya deben saber, para que la "comunicación" sea exitosa es necesario que se entienda lo siguiente: Toda comunicación tiene elementos básicos que pueden cambiar según el autor. Nosotros, por convención, diremos que toda comunicación tiene un Emisor, un Receptor, un Mensaje, un Canal (por el que va el mensaje, en este caso, Internet) y un Código (para nosotros, el idioma castellano). Si alguno de estos elementos falla o falta, la comunicación no es exitosa. Por ejemplo, el código debe ser el mismo para el Emisor y para el Receptor. Por ello existen las convenciones dentro de los idiomas y nosotros debemos conocerlas y respetarlas. Deben tener en cuenta que...
Al interrogar o exclamar, se deben abrir los símbolos correspondientes y sólo se pone uno por frase. Por ejemplo: ¿Qué hora es?, ¡Vaya, qué calor!
Todos los nombres propios van con mayúsculas en la primera letra. Por ejemplo: Gumerzinda, Arnulfo, Brunilda, Fulgencio, etc.
En las mayúsculas van escritos los acentos (no es verdad que las mayúsculas no se acentúan). Por ejemplo: Álvaro, TECNOLOGÍA.
Y la puntuación ¡cuidado! Al terminar una frase o párrafo, siempre va un punto. Para hacer un descanso en la redacción, coma o punto y coma.
Antes de comenzar a trabajar, es necesario hacer algunas aclaraciones acerca de cómo se deben manejar con el correo electrónico.
En éste ámbito existen unas reglas básicas llamadas "de etiqueta" que se deben respetar. No todos las conocen y por eso muchas veces este medio es un desastre. Para ir aprendiéndolas, vamos a tener en cuenta lo siguiente...
1) Todos los correos electrónicos que envíen deben tener la firma de ustedes. Puede constar de nombre, apellido y dirección de correo como datos mínimos. Ustedes inventen su propia firma.
2) Las direcciones de Internet deben escribirse completas y como corresponde. Por ejemplo...
Dirección de página web: http://ticsociales2012.blogspot.com (así se marcará el enlace y podrás acceder a la página con sólo pulsar sobre ella con el botón izquierdo del ratón).
Dirección de correo electrónico de este profesor: db4sociales@martinmaglio.com.ar .
3) Cuando se escribe todo en mayúsculas, se interpreta como que el escritor está gritando. Y A NADIE LE GUSTA QUE LE GRITEN; POR ESO, ES NECESARIO TENER EN CUENTA QUE NO DEBÉS ESCRIBIR EN MAYÚSCULAS SALVO OCASIONES ESPECIALES. Cuidado con este tema.
4) Existen formas de expresar sentimientos y emociones muy característicos que deben conocer para entender muchos de los mensajes que recibirán. Por ejemplo...
Cuando estoy contento pongo... :-)
Cuando te guiño un ojo pongo... ;-)
Cuando te envío una flor pongo... --------<---@
En fin, hay muchos más y se llaman "emoticones". Si buscás en internet, verás que hay muchísimas páginas con emoticones muy divertidos.
En todo el mundo estas herramientas están expandiéndose cada día más. En este curso, el principal objetivo es que conozcan el potencial de Internet en cuanto herramienta para diversas tareas y cómo diseñar en este mundo virtual. La principal forma de comunicación será escrita y por ello, deben pulir la utilización de la escritura.
Como ya deben saber, para que la "comunicación" sea exitosa es necesario que se entienda lo siguiente: Toda comunicación tiene elementos básicos que pueden cambiar según el autor. Nosotros, por convención, diremos que toda comunicación tiene un Emisor, un Receptor, un Mensaje, un Canal (por el que va el mensaje, en este caso, Internet) y un Código (para nosotros, el idioma castellano). Si alguno de estos elementos falla o falta, la comunicación no es exitosa. Por ejemplo, el código debe ser el mismo para el Emisor y para el Receptor. Por ello existen las convenciones dentro de los idiomas y nosotros debemos conocerlas y respetarlas. Deben tener en cuenta que...
Al interrogar o exclamar, se deben abrir los símbolos correspondientes y sólo se pone uno por frase. Por ejemplo: ¿Qué hora es?, ¡Vaya, qué calor!
Todos los nombres propios van con mayúsculas en la primera letra. Por ejemplo: Gumerzinda, Arnulfo, Brunilda, Fulgencio, etc.
En las mayúsculas van escritos los acentos (no es verdad que las mayúsculas no se acentúan). Por ejemplo: Álvaro, TECNOLOGÍA.
Y la puntuación ¡cuidado! Al terminar una frase o párrafo, siempre va un punto. Para hacer un descanso en la redacción, coma o punto y coma.
Antes de comenzar a trabajar, es necesario hacer algunas aclaraciones acerca de cómo se deben manejar con el correo electrónico.
En éste ámbito existen unas reglas básicas llamadas "de etiqueta" que se deben respetar. No todos las conocen y por eso muchas veces este medio es un desastre. Para ir aprendiéndolas, vamos a tener en cuenta lo siguiente...
1) Todos los correos electrónicos que envíen deben tener la firma de ustedes. Puede constar de nombre, apellido y dirección de correo como datos mínimos. Ustedes inventen su propia firma.
2) Las direcciones de Internet deben escribirse completas y como corresponde. Por ejemplo...
Dirección de página web: http://ticsociales2012.blogspot.com (así se marcará el enlace y podrás acceder a la página con sólo pulsar sobre ella con el botón izquierdo del ratón).
Dirección de correo electrónico de este profesor: db4sociales@martinmaglio.com.ar .
3) Cuando se escribe todo en mayúsculas, se interpreta como que el escritor está gritando. Y A NADIE LE GUSTA QUE LE GRITEN; POR ESO, ES NECESARIO TENER EN CUENTA QUE NO DEBÉS ESCRIBIR EN MAYÚSCULAS SALVO OCASIONES ESPECIALES. Cuidado con este tema.
4) Existen formas de expresar sentimientos y emociones muy característicos que deben conocer para entender muchos de los mensajes que recibirán. Por ejemplo...
Cuando estoy contento pongo... :-)
Cuando te guiño un ojo pongo... ;-)
Cuando te envío una flor pongo... --------<---@
En fin, hay muchos más y se llaman "emoticones". Si buscás en internet, verás que hay muchísimas páginas con emoticones muy divertidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)